Archivos

  • Portada de Lenguas Radicales

    Lenguas Radicales. El Lenguaje Como Constructor de Realidad
    Vol. 1 Núm. 01 (2021)

    Lenguas Radicales Número 01. El Lenguaje Como Constructor de Realidad

    El registro de la Revista Lenguas Radicales es ISSN 2735-6280.

    Directora Revista Lenguas Radicales
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile (IICSE)

    Editores 
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile
    Dr. Javier Pereda, Liverpool John Moore University, Reino Unido

    Lenguas Radicales, revista de lingüística, es una revista digital de libre acceso, sometida a revisión de pares, cuyo objetivo es promover la reflexión y el debate interdisciplinario en torno al lenguaje como objeto de debate, estudio, conflicto y problematización en contextos diversos por medio de investigaciones originales nacionales e internacionales. Sus líneas de investigaciones se enfocan en áreas de la lingüística y las disciplinas que contribuyen a la comprensión de ella, como lo son la filosofía, la educación, las ciencias sociales, las humanidades, la historia, la literatura, entre otras. Se aceptan contribuciones que provean una crítica sistemática a las actuales estructuras de poder sobre las lenguas, desafíos hacia él o convenciones previas de él. Lenguas Radicales acepta artículos y reseñas bibliográficas, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales en español e inglés para su publicación semestral.

    Puedes descargar este número completo para lectores electrónicos (EPUB) o en PDF

    Click for Download Click aquí para bajar en formato EPUB

    Click aquí para bajar revista completa en PDF

  • Lenguas Radicales. El Lenguaje Como Espacio de Tensión
    Vol. 1 Núm. 02 (2021)

    El objetivo de la revista Lenguas Radicales es promover la reflexión y el debate al rededor de estudios interdisciplinarios originales tanto nacionales e internacionales en relación al lenguaje como espacio de conflicto en la actual sociedad multicultural contemporánea.

     

    Lenguas Radicales Número 01. El Lenguaje Como Constructor de Realidad

    El registro de la Revista Lenguas Radicales es ISSN 2735-6280.

    Directora Revista Lenguas Radicales
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile (IICSE)

    Editores 
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile
    Dr. Javier Pereda, Liverpool John Moores University, Reino Unido

    Lenguas Radicales, revista de lingüística, es una revista digital de libre acceso, sometida a revisión de pares, cuyo objetivo es promover la reflexión y el debate interdisciplinario en torno al lenguaje como objeto de debate, estudio, conflicto y problematización en contextos diversos por medio de investigaciones originales nacionales e internacionales. Sus líneas de investigaciones se enfocan en áreas de la lingüística y las disciplinas que contribuyen a la comprensión de ella, como lo son la filosofía, la educación, las ciencias sociales, las humanidades, la historia, la literatura, entre otras. Se aceptan contribuciones que provean una crítica sistemática a las actuales estructuras de poder sobre las lenguas, desafíos hacia él o convenciones previas de él. Lenguas Radicales acepta artículos y reseñas bibliográficas, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales en español e inglés para su publicación semestral.

    Puedes descargar este número completo para lectores electrónicos (EPUB) o en PDF

    Click for Download Click aquí para bajar en formato EPUB

    Click aquí para bajar revista completa en PDF

  • Vitalidad, Desplazamiento y Revitalización de las Lenguas Indígenas Latinomericanas
    Vol. 1 Núm. 3 (2022)

    Vivimos en un mundo de lenguas indígenas, lo que revela la contribución de estas a la diversidad cultural y lingüística global: de las aproximadamente 7.000 lenguas habladas en el mundo, tres cuartos pertenecen a pueblos originarios (McCarthy, Nicholas y Wigglesworth, 2019). En América Latina, también es posible observar esta diversidad lingüística, con más de 500 pueblos y alrededor de 400 lenguas indígenas (Unicef, 2009).

    Puede leer este número completo en las galeradas o en https://www.flipsnack.com/FCFE8ADEFB5/lenguas-radicales-n-mero-3-zhmackpvxn.html.

    El registro de la Revista Lenguas Radicales es ISSN 2735-6280.

    Directora Revista Lenguas Radicales
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile (IICSE)

    Editores 
    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile
    Dr. Javier Pereda, Liverpool John Moore University, Reino Unido

    Lenguas Radicales, revista de lingüística, es una revista digital de libre acceso, sometida a revisión de pares, cuyo objetivo es promover la reflexión y el debate interdisciplinario en torno al lenguaje como objeto de debate, estudio, conflicto y problematización en contextos diversos por medio de investigaciones originales nacionales e internacionales. Sus líneas de investigaciones se enfocan en áreas de la lingüística y las disciplinas que contribuyen a la comprensión de ella, como lo son la filosofía, la educación, las ciencias sociales, las humanidades, la historia, la literatura, entre otras. Se aceptan contribuciones que provean una crítica sistemática a las actuales estructuras de poder sobre las lenguas, desafíos hacia él o convenciones previas de él. Lenguas Radicales acepta artículos y reseñas bibliográficas, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales en español e inglés para su publicación semestral.

  • Dossier de Heavy Metal
    Vol. 1 Núm. 4 (2022)

    El registro oficial de la Revista Lenguas Radicales es ISSN 2735-6280.


    Directora Revista Lenguas Radicales

    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila (IICSE), Universidad de Atacama, Chile


    Editores de este número

    Dr (c). Sergio Miranda Bonilla, Universidad de Guanajuato, México

    Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, Universidad de Atacama, Chile

    Mg. José Omar González, Universidad de Guanajuato, México


    Lenguas Radicales, revista de lingüística, es una revista digital de libre acceso, sometida a revisión de pares, cuyo objetivo es promover la reflexión y el debate interdisciplinario en torno al lenguaje como objeto de debate, estudio, conflicto y problematización en contextos diversos por medio de investigaciones originales nacionales e internacionales. Sus líneas de investigaciones se enfocan en áreas de la lingüística y las disciplinas que contribuyen a la comprensión de ella, como lo son la filosofía, la educación, las ciencias sociales, las humanidades, la historia, la literatura, entre otras. Se aceptan contribuciones que provean una crítica sistemática a las actuales estructuras de poder sobre las lenguas, desafíos hacia él o convenciones previas de él. Lenguas Radicales acepta artículos y reseñas bibliográficas, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales en español e inglés para su publicación semestral.