Sobre la revista

INICIO

Lenguas Radicales, revista de lingüística, es una publicación que está actualmente alojada en la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VRIP) de la Universidad de Atacama. Es una revista digital de libre acceso, sometida a revisión de pares, cuyo objetivo es promover la reflexión y el debate interdisciplinario en torno al lenguaje como objeto de debate, estudio, conflicto y problematización en contextos diversos por medio de investigaciones originales nacionales e internacionales. Sus líneas de investigaciones se enfocan en áreas de la lingüística y las disciplinas que contribuyen a la comprensión de ella, como lo son la filosofía, la educación, las ciencias sociales, las humanidades, la historia, la literatura, la estadística, entre otras. Se aceptan contribuciones en español e inglés que provean una crítica sistemática a las actuales estructuras de poder sobre las lenguas, desafíos hacia él o convenciones previas de él. Lenguas Radicales acepta artículos y reseñas bibliográficas, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales para su publicación semestral.

Llamado a contribuciones para el número 4 de la revista Lenguas Radicales: “Dossier de Heavy Metal” en conjunto con el Seminario de Heavy metal de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Los editores a cargo del número son: Sergio Miranda Bonilla (Universidad de Guanajuato, México); José Omar González (Universidad de Guanajuato, México); y Elizabeth Torrico-Ávila (Universidad de Atacama, Chile).

ALCANCE Y POLITICA DE LA EDITORIAL

La Revista Lenguas Radicales es una publicación bianual perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad de Atacama. Su objetivo es promover la reflexión y el debate al alrededor de estudios interdisciplinarios originales nacionales e internacionales en relación al lenguaje como espacio de conflicto en la actual sociedad multicultural contemporánea.

La revista Lenguas Radicales recibe contribuciones de artículos científicos inéditos, reseñas de libros, estudios de caso, análisis teóricos, propuestas metodológicas, estados del arte y editoriales de estudiantes de posgrado, investigadores nóveles e investigadores experimentados. Las contribuciones serán evaluadas por el comité editorial y al menos 2 revisores externos. Los artículos son recibidos a lo largo del año y se publican por orden de recepción. La fecha de recepción y aceptación de la contribución se indican en la primera página del artículo.

DECLARACIÓN DE ACCESO ABIERTO

Lenguas Radicales es una revista de acceso totalmente abierto, por lo que todos sus artículos están disponibles en línea, sin requerimientos de pagos o suscripción, tanto para sus autores como lectores.

COPYRIGHT

El titular de los derechos es la directora de la revista, Dra. Elizabeth Torrico-Ávila, académica de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad de Atacama. Los artículos publicados pueden ser reproducidos total o parcialmente mientras que se cite el material de manera correspondiente. Además, las visiones ideológicas, políticas, religiosas, entre otras, contenidas en las contribuciones, son de absoluta responsabilidad de los autores de las mismas.

PARA LOS AUTORES

Los autores deben enviar sus contribuciones por medio de la plataforma de la revista. En una hoja aparte debe incluir nombres y apellidos de todos los autores, además del grado académico, ORCID u otra red profesional, afiliación, email y dirección postal institucional. Se reciben artículos a lo largo del año. Durante el mes de Febrero la revista se encontrará en receso y no se recibirán contribuciones. Se prohíben plagios, conflictos de interese y disputas de autorías. Aquellos artículos que no se ajusten a las normas editoriales, serán automáticamente rechazados.

PARA LOS EVALUADORES

Se solicita declarar conflictos de intereses, ajustarse a las políticas de revisión de la revista, hacer una evaluación responsable, cumplir con el plazo de envío de las evaluaciones y respetar la confidencialidad de los procesos de la editorial.

PARA LOS EDITORES

Se solicita garantizar transparencia en procesos de revisión de artículos, garantizar objetividad en el proceso de revisión, ajustarse a las normas internacionales de la ética editorial internacional vigente.

ENVIO DE CONTRIBUCIONES

Los manuscritos deben enviarse por medio de la plataforma de la revista Lenguas Radicales.

Las preguntas relacionadas con la revista deben dirigirse a: contacto@lenguasradicales.cl

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

  1. La contribución debe ser enviada en archivo Word. Todos los márgenes son de 3 centímetros a cada lado en hoja tamaño carta, Arial, tamaño 10 a un espacio y justificada. Paginas enumeradas con números arábigos en la parte inferior derecha.
  2. La contribución debe contener el resumen en español e inglés no superior a 200 palabras y con 5 palabras claves.
  3. Las citas de más de cuatro líneas deben ir en un párrafo aparte, sin comillas, con espacio sencillo.
  4. La contribución se ajustará a las nomas APA 7ed. y no deberá exceder las 8,000 palabras incluyendo referencias, tablas, anexos y notas.
  5. Las notas deben ser al pie de la correspondiente página en Arial tamaño 10 y justificadas.
  6. Las reseñas de libros no deben exceder las 2000 palabras, no deben incluir resumen ni palabras claves.
  7. La lista de referencias deben utilizar un software de gestión bibliográfica (Medeley, Zotero, EndNote, etc).
  8. Ajustarse a los protocolos éticos correspondientes según lo requiera el diseño de investigación.